
Aequator AG: máquinas de café para un disfrute perfecto del café
Aequator AG, con sede en Arbon, Suiza, a orillas del lago de Constanza, es mucho más que un simplefabricante de máquinas de café. Desde su fundación en 1933 por Alfred Meyer, la empresa se ha convertido en un sinónimo reconocido internacionalmente de precisión suiza, durabilidad y capacidad de innovación en el campo de las máquinas expendedoras profesionales de café y bebidas calientes. Los responsables conceden gran importancia a la calidad, la fiabilidad y la eficiencia, valores que se reflejan no solo en los productos, sino también en los procesos internos. Para seguir optimizando la logística de producción y almacenamiento, Aequator decidió introducir un sistema Kanban electrónico.

Cuando los procesos manuales frenan el espíritu de innovación
La decisión de optar por una solución digital no surgió de la nada en Aequator. La empresa ya era un usuario experimentado de los principios Lean y llevaba mucho tiempo utilizando un sistema Kanban manual. Este es un punto crucial: Aequator entendió la filosofía y las ventajas de un control pull impulsado por el consumo. Los empleados conocían la lógica de los ciclos Kanban y la importancia de las señales visuales para un flujo de material sin problemas.
„El problema no radicaba en el porqué de Kanban, sino cada vez más en el cómo»
describe Roger Hartmann, Jefe de Planificación de Procesos, la situación de aquel entonces.
El sistema manual, que en su día había permitido aumentar la eficiencia, había alcanzado los límites de su capacidad y se estaba convirtiendo cada vez más en un freno para la agilidad y la precisión deseadas.
Los costes invisibles de la ineficiencia
Las razones que llevaron a Aequator a buscar un sistema Kanban electrónico fueron, a primera vista, las clásicas deficiencias operativas:
- el deseo de reducir los errores,
- la compensación de la falta de automatismos y
- la reducción del esfuerzo laboral general.
Sin embargo, si se observan con más atención, estos puntos revelan profundos retos estratégicos que van mucho más allá del mero proceso.
La decisión de implementar un sistema e-Kanban fue, por tanto, el paso lógico y también necesario.
Una decisión estratégica para la especialización y la colaboración
El objetivo era pasar de un proceso reactivo y propenso a errores a un sistema de control de la producción proactivo que estuviera a la altura de la ambición tecnológica de Aequator.
La elección recayó en el sistema e-Kanban IKS. Curiosamente, Aequator AG conoció manufactus a través de su socio ERP PSI AG, ya que no se encontraron otros proveedores especializados de e-Kanban en ese momento.
Esta presentación por parte de un asesor tecnológico ya establecido y de confianza fue una ventaja decisiva. Creó una base de confianza desde el principio. Subraya la importancia de un sólido ecosistema de socios en el que los especialistas aúnan sus conocimientos para crear la mejor solución global posible para el cliente. La recomendación de PSI fue un sello de calidad que indicaba que IKS no solo convencía desde el punto de vista tecnológico, sino que también era capaz de asociarse e integrarse.
Factores de éxito en la introducción
Uno de los mayores obstáculos a la hora de implementar un nuevo software empresarial es el temor a proyectos de implementación largos, costosos y perturbadores. La experiencia de Aequator refuta este prejuicio de forma impresionante. Una vez que el sistema IKS estuvo disponible, la introducción y puesta en marcha reales solo duraron entre una y dos semanas.
„Este plazo extraordinariamente corto del proyecto es un claro testimonio de la cuidada arquitectura del sistema IKS y de la profesionalidad del proceso de implementación. Señala a los clientes potenciales que el camino hacia la optimización digital de los procesos no tiene por qué ser largo y tortuoso“,
resume el Sr. Hartmann las experiencias positivas de la introducción de E-Kanban.
Sin embargo, la rapidez de la implementación no fue una casualidad, sino el resultado de una metodología específica que se centra en los puntos más críticos de este tipo de proyectos. La propia Aequator identificó dos retos centrales cuya superación con éxito fue decisiva para el éxito del proyecto:
- la adquisición de determinados datos maestros y
- la realización de una interfaz de contabilización con el sistema ERP de PSI.
En última instancia, manufactus no solo vende software, sino una metodología probada, de bajo riesgo y rápida para la transformación digital. El propio proceso de implementación se convierte en el producto. La implementación rápida y exitosa en Aequator demuestra que los escollos más comunes en los proyectos de software -migración de datos e integración de sistemas- pueden superarse elegantemente mediante un enfoque pragmático, orientado al cliente y colaborativo. Esto envía un fuerte mensaje de seguridad y fiabilidad a cualquier cliente futuro.
El nuevo sistema nervioso digital de la fabricación de Aequator
Tras la exitosa implementación, IKS se convirtió en el instrumento de control central de toda la logística interna de Aequator. Actualmente, el sistema solo da soporte a los procesos internos que tienen lugar entre el almacén y la producción. Esto incluye todo el flujo de materiales, desde el suministro de materias primas y componentes desde el almacén hasta la entrega a las distintas estaciones de montaje. IKS actúa aquí como un sistema nervioso digital que registra el consumo en la línea en tiempo real y garantiza automáticamente la reposición necesaria, creando así un ciclo de materiales cerrado y autorregulado.
La verdadera potencia de un sistema de este tipo reside en su capacidad para dominar la complejidad. La solución implementada en Aequator no es un sistema aislado para unas pocas piezas críticas, sino una plataforma integral que controla todo el suministro interno de materiales. Las dimensiones son impresionantes, ya que actualmente hay más de 2.500 ciclos kanban y casi 4.800 Kanbans activos en IKS.

Un modelo para la transformación digital en la fabricación
Si bien las ventajas operativas son medibles e importantes, la prueba más sólida del éxito de un proyecto suele residir en las declaraciones de las personas que trabajan a diario con el nuevo sistema. El Sr. Hartmann lo resume de forma breve y concisa:
„IKS facilita enormemente nuestro trabajo diario. Trabajar sin IKS es impensable para nosotros“.
Esta afirmación demuestra que el sistema ha cumplido plenamente las expectativas y que ahora es una parte integral de las operaciones diarias. Al mismo tiempo, Aequator ya está mirando más allá de las puertas de su propia fábrica. Como posible siguiente paso, se está considerando una „ampliación a determinados proveedores“. Esta visión es el siguiente paso lógico en el Lean-Journey de Aequator AG.






