
Kohler GmbH
Kohler GmbH, con sede en Neckarsulm, es un especialista consolidado en el ámbito de la gestión de piezas C, la tecnología de fijación y las soluciones de logística inteligente. Como socio fiable para la industria y el comercio, la optimización de los procesos de adquisición y logística es el centro de la filosofía empresarial. Para asegurar su propia competitividad y mejorar continuamente los procesos para sí misma y para sus clientes, la empresa decidió digitalizar su acreditado sistema Kanban. En este empeño, la introducción de un sistema e-Kanban desempeñó un papel decisivo.
Procesos pull establecidos como base
Un factor decisivo para el éxito del proyecto de digitalización en Kohler fue que la empresa no partió de cero. Ya antes de la introducción del IKS, se utilizaba un sistema Kanban manual basado en tarjetas. Por lo tanto, la empresa ya estaba familiarizada con la filosofía del control pull y los principios de Lean Management. Sin embargo, la decisión estratégica de seguir desarrollando y optimizando los procesos llevó a la reflexión de elevar este sistema a un nivel digital. La principal motivación era aumentar la eficiencia, incrementar la transparencia y reforzar de forma sostenible la competitividad en un entorno de mercado dinámico. Se buscaba una solución que cumpliera con los requisitos modernos y que, al mismo tiempo, pudiera integrarse fácilmente en los procesos existentes.
«El reto para Kohler no consistía en anclar una forma de pensar completamente nueva y un modelo de proceso ajeno en la empresa, sino en elevar a la siguiente fase un proceso ya establecido y en funcionamiento»
nos cuenta el Sr. Thomas Barbara, director de Gestión de la Cadena de Suministro.
Imperativo estratégico para la digitalización
Tras una evaluación exhaustiva, Kohler se decidió por el sistema e-Kanban IKS de manufactus.
«Esto se debió a dos razones principales: la facilidad de uso del software y los costes moderados. Esta combinación convirtió a IKS en la solución ideal para las necesidades de Kohler GmbH», afirma el Sr. Barbara.
El proceso de introducción del sistema aún no está completamente finalizado, lo que permite una implementación ágil y gradual en la organización. La siguiente tabla compara las limitaciones del sistema manual con el potencial de una solución electrónica como IKS y muestra cómo la digitalización aborda concretamente los objetivos estratégicos mencionados por Kohler.
Kanban manual (situación de partida) |
IKS E-Kanban (solución) |
|
Transmisión de la señal |
Lenta; transporte físico de la tarjeta Kanban | En tiempo real; transmisión digital inmediata mediante escaneo de código de barras |
Transparencia del proceso |
Baja; local y con retardo | Alta; visualización global e inmediata de la situación completa de Kanban |
Capacidad de evaluación |
Manual; laboriosa, periódica | Automatizada; con un clic del ratón, en tiempo real |
Propensión a errores |
Media, errores de entrada manual | Baja; alta seguridad del proceso gracias a la identificación digital inequívoca |
Escalabilidad |
Limitada; elevado esfuerzo administrativo por cada nuevo ciclo Kanban | Alta; fácil conexión de nuevos clientes o proveedores a través de portales web |
Integración del cliente |
Baja; el cliente es un receptor pasivo | Alta; integración proactiva del cliente y plena transparencia sobre el suministro |
Factores de éxito en la introducción
De la experiencia práctica se cristalizó un punto especialmente importante para una implementación exitosa: la documentación y la formación de los empleados.
«Se hizo evidente que un folleto de instrucciones sencillo y de fácil comprensión para el uso del sistema es decisivo. Esto garantiza que todos los empleados, incluso en caso de sustituciones por vacaciones o enfermedad, puedan manejar el sistema con soltura y sin errores»
constató la Sra. Stoltenfeldt, asistente de los servicios centrales de ventas.
La fácil accesibilidad y comprensibilidad de las instrucciones es, por lo tanto, un factor crítico para la aceptación y el buen funcionamiento.

Éxitos cualitativos en el día a día
Actualmente, IKS apoya los procesos pull entre el almacén de salida y varios clientes que se abastecen según el principio Kanban (Kanban de clientes). Aunque la conversión a otros clientes aún está en curso, los efectos positivos de la conversión ya son claramente visibles. Kohler ve los siguientes beneficios significativos en el funcionamiento diario gracias al uso de IKS, que aumentan la satisfacción del cliente:
- Tramitación más rápida de los pedidos Kanban: Los procesos digitales aceleran considerablemente toda la tramitación de los pedidos.
- Mayor transparencia: Los clientes se benefician de una mejor trazabilidad y transparencia de sus pedidos.
- Evaluaciones eficientes: El sistema permite análisis más rápidos y sencillos de los procesos Kanban para tomar decisiones más fundamentadas y optimizar continuamente los procesos.
Objetivos y perspectivas
Kohler GmbH persigue una visión clara para el futuro del sistema e-Kanban. Los objetivos centrales son:
- La conversión de todos los clientes Kanban al sistema IKS de manufactus para aprovechar las ventajas de forma generalizada.
- La configuración final de una interfaz para seguir profundizando en la integración del sistema y aumentar el grado de automatización.
Con la introducción del sistema e-Kanban IKS, Kohler ha dado un paso importante hacia la digitalización y la optimización de procesos. Los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores y constituyen una base sólida para la ampliación del sistema.
«La digitalización de nuestros procesos Kanban con IKS es un paso importante para aumentar nuestra eficiencia y ofrecer a nuestros clientes un servicio aún mejor», concluye el Sr. Barbara.
Kohler es un excelente ejemplo de cómo una empresa optimiza sus procesos operativos mediante la introducción estratégica del sistema e-Kanban IKS para posicionarse de forma segura para el futuro.






