Caso de estudio IKS Kanban Gedia España

Control de producción Kanban en GEDIA España

GEDIA desarrolla y produce piezas de carrocería estampadas y conjuntos soldados para la industria automotriz. GEDIA emplea a más de 2.000 personas en todo el mundo. La planta del Grupo GEDIA en España (cerca de Barcelona) es uno de los cinco centros de producción actuales. La producción en España se caracteriza por una fabricación muy intensiva en maquinaria. Los principales elementos son grandes prensas de transferencia, así como procesos de soldadura manuales y automatizados.

El equipo de GEDIA España se mostró convencido desde el principio de que un verdadero control PULL tendría ventajas significativas sobre la planificación de producción clásica anterior. Aunque todavía había poca experiencia práctica en el manejo de un sistema Kanban, la motivación en el equipo para la implementación era muy alta.

Dado que desde el principio estaba claro que un control Kanban puramente manual sería bastante difícil debido a la amplia gama de piezas y los procesos de varios niveles existentes, se investigó el mercado en busca de un sistema e-Kanban adecuado para apoyar de manera óptima los nuevos procesos Kanban desde el principio. La elección recayó en el Sistema Integrado Kanban (IKS) de manufactus, ya que ofrecía la posibilidad de apoyar adecuadamente el control de la producción.

Dado que no estaban 100% seguros del éxito de un sistema PULL integral y querían evitar una inversión correspondiente en un software e-Kanban al principio, manufactus se declaró dispuesto a proporcionar IKS para un extenso proyecto piloto.

«La posibilidad de utilizar el sistema IKS en el marco de nuestro proyecto piloto Kanban fue la solución óptima»,

cuenta el Sr. Wendt, jefe de logística en España.

«Así, tuvimos la oportunidad de probar los nuevos procesos y también el software aparentemente óptimo para ello, sin correr un riesgo demasiado grande por parte de la inversión.»

Así, a finales de 2009, la planta española de GEDIA Gebrüder Dingerkus GmbH inició el proyecto Kanban para evaluar las ventajas tanto de un control PULL como del sistema IKS.

El objetivo del proyecto era asegurar que un sistema Pull integral pudiera ser utilizado tanto en España como en otras plantas de GEDIA y que trajera ventajas y ahorros correspondientes en comparación con el control de producción clásico anterior. En particular, se requería un control dinámico de las áreas de producción a través del tablero electrónico IKS Kanban para no tener que manejar una gran cantidad de tarjetas Kanban manuales en la producción.

«Con un control Kanban manual, habríamos tenido que colocar grandes tableros Kanban directamente en la producción, lo que no habría sido fácil en nuestro entorno de fabricación»,

explica el Sr. David Martin, jefe de producción en España.

«Además, el riesgo de pérdida de las tarjetas Kanban habría sido bastante grande con esta gran cantidad.»

Dado que GEDIA produce a veces directamente en los contenedores prescritos por el cliente, pero los tamaños de lote de fabricación siguen siendo bastante grandes, especialmente con las grandes prensas, a pesar de la optimización del tiempo de preparación, el cálculo de Kanban a menudo resulta en un número muy alto de Kanbans para un solo artículo.

Gedia02sA través del e-Kanban Board, GEDIA ahora puede visualizar las órdenes Kanban directamente en las máquinas en tiempo real y reconocer rápidamente las prioridades. Las tarjetas Kanban están inicialmente solo virtualmente presentes en el sistema y solo se imprimen de nuevo al inicio de la producción de un artículo.

Así, se puede realizar un tipo de control de producción altamente dinámico basado en señales PULL reales. Este nuevo proceso demostró ser muy eficaz y trajo mejoras significativas en el área de la planificación y el control.

 

«Hemos logrado que los empleados directamente en la máquina puedan ver todas las órdenes Kanban en tiempo real y, sobre esta base, decidir qué producir a continuación»,

explica el Sr. Marco Nebot, que es corresponsable de la implementación y optimización de los procesos.

«El primer objetivo es, por supuesto, garantizar una disponibilidad de material del 100% para los procesos de soldadura posteriores. El IKS Kanban Board apoya a los empleados con su priorización dinámica. Solo entonces se permite una optimización local de la máquina», añade el Sr. Wendt.

Gedia04sTambién se integró en el sistema Kanban en el primer paso un proveedor externo, que funciona como una especie de «banco de trabajo extendido».
En este caso, tanto las piezas en bruto que se ponen a disposición del proveedor para el recubrimiento se controlan a través de Kanban, como los artículos recubiertos que se devuelven a GEDIA España para su procesamiento final. También
estos procesos se integraron sin problemas en el flujo general.

 

 

Los siguientes ahorros y mejoras se lograron en el marco del proyecto piloto Kanban:

  • Reducción del alcance del inventario de piezas estampadas hasta en un 30%
  • Reducción del alcance del inventario de piezas soldadas incluso hasta en un 40%
  • Aumento de la disponibilidad de material (menos piezas defectuosas)
  • Una reducción de la superficie de almacenamiento necesaria
  • Creación de una transparencia muy alta sobre los inventarios actuales y las órdenes Kanban
  • Reducción significativa del esfuerzo en las áreas de planificación y control de la producción
  • Creación de procesos estándar basados en los consumos reales

Conclusión

«El proyecto piloto Kanban nos ha demostrado que un control PULL integral para ciertos artículos también es posible en una producción que es muy intensiva en maquinaria»,

concluye el Sr. Martin con una valoración muy positiva.

«Sin el apoyo de un sistema e-Kanban, este tipo de control sería muy difícil o incluso imposible de realizar. Estamos muy satisfechos con la facilidad de uso y las amplias posibilidades del sistema IKS y, por lo tanto, podemos establecer el software como estándar»,

concluye el Sr. Wendt.

Perspectivas

Después de que GEDIA España pudiera lograr ventajas significativas y los ahorros asociados a través del cambio a un sistema PULL y la introducción de IKS, otros centros del grupo empresarial también están interesados en este camino. El propio equipo español también planea la continuación consecuente del nuevo sistema de control en otros productos y áreas.

«Estamos seguros de que este es el camino correcto para nuestra empresa y seguiremos este camino»,

está convencido el Sr. David Martin del nuevo sistema Kanban.

«Las ventajas se pueden demostrar claramente y la inversión en IKS se amortiza en poco tiempo»,

aclara el Sr. Wendt al final una vez más.

«Además, ahora hemos adquirido la experiencia correspondiente y, por lo tanto, podemos apoyar a otros centros de GEDIA con consejos y acciones».

Puede encontrar más casos de estudio aquí:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.