Numerosos proyectos en todo el mundo avalan nuestra experiencia y conocimientos en el campo del Kanban electrónico.
Haga clic en el caso de estudio deseado para obtener más información.
Caso de estudio IKS Kanban Aequator AG
Sector: Fabricante de máquinas de café
Reto: Elevado trabajo manual, falta de automatismos y propensión a errores del sistema Kanban manual existente.
Solución: Introducción del sistema e-Kanban IKS de manufactus para la digitalización y automatización de los procesos logísticos internos.
Resultado: Ahorro de tiempo significativo, notable reducción de errores y un alto grado de automatización que ha simplificado enormemente los pasos de trabajo diarios.
Caso de estudio IKS Kanban WESTTECH GmbH
Sector: Ingeniería mecánica
Reto: Profesionalización y ampliación de un sistema Kanban manual existente para aumentar la eficiencia y reducir el esfuerzo organizativo.
Solución: Introducción del sistema e-Kanban IKS para el control de Kanban de proveedores, almacén y producción.
Resultado: Transición exitosa a un método de producción altamente eficiente que permite una gran variedad de variantes con bajos niveles de inventario y un esfuerzo organizativo mínimo. El sistema es un componente esencial del éxito empresarial y está profundamente integrado en el panorama informático (ERP, CAD).
Caso de estudio IKS Kanban Kohler GmbH
Sector: gestión de piezas C y tecnología de fijación
Reto: Desarrollo y optimización de procesos de un sistema Kanban manual existente para aumentar la competitividad.
Solución: Introducción del sistema e-Kanban IKS de manufactus para la digitalización de los procesos Kanban.
Resultado: una tramitación más rápida de los pedidos, mayor transparencia para los clientes y opciones de evaluación más eficaces.
Caso de estudio IKS Kanban Engelmann Sensor GmbH
Sector: Tecnología de medición, Sensores
Reto: Ineficiencias y retrasos en la producción debidos a la falta de sincronización entre el premontaje y la producción final.
Solución: Conversión de toda la producción a un sistema pull con el sistema e-kanban de IKS para controlar los procesos de producción y logística.
Resultado: un control autónomo de la producción, un importante ahorro de tiempo gracias a la conexión directa con el ERP y una logística interna simplificada y sin errores.
Caso de estudio IKS Kanban Gerd Mosca AG
Sector: Ingeniería mecánica
Reto: Falta de flexibilidad y transparencia en la planificación y el control de la producción.
Solución: introducción del sistema e-Kanban «IKS» para un control descentralizado.
Resultado: mayor transparencia, eficacia y disponibilidad de material.
Caso de estudio IKS Kanban Flextronics International
Sector: EMS (Servicios de fabricación de productos electrónicos)
Reto: Reducir los inventarios y el esfuerzo de planificación; aumentar la flexibilidad y la disponibilidad de material.
Solución: introducción del sistema electrónico Kanban (IKS).
Resultado: reducción a la mitad de las existencias, disponibilidad de material del 99% en >, ahorros millonarios.
Caso de estudio IKS Kanban Sunrise Medical
Sector: Tecnología médica (fabricación de sillas de ruedas)
Reto: El sistema manual Kanban funcionaba bien, pero carecía de transparencia, requería mucho mantenimiento y no proporcionaba datos para medir el rendimiento de los proveedores o identificar problemas de forma proactiva.
Solución: Introducción del sistema e-Kanban «IKS» para el registro digital, el control y la evaluación de todos los ciclos Kanban.
Resultado: Se visualizaron problemas como los niveles excesivos de existencias y los plazos de entrega poco fiables. Se creó una base de datos para seguir optimizando y evaluar mejor a los proveedores.
Caso de estudio IKS Kanban del Grupo Baumer
Sector: Fabricante de sensores y soluciones de sistemas para la automatización de fábricas y procesos.
Reto: El sistema manual Kanban había alcanzado sus límites, lo que dificultaba la gestión de muchos componentes y la integración de proveedores externos.
Solución: Introducción del sistema e-Kanban «IKS», que incluye un tablero Kanban electrónico y un sistema de almacenamiento caótico especialmente desarrollado.
Resultado: claridad y fiabilidad de los procesos notablemente mejoradas, priorización dinámica de los pedidos, normalización de los procesos, optimización de las existencias y el espacio de almacenamiento, así como mayor disponibilidad de material.
Caso de estudio IKS Kanban Gedia España
Sector: automoción (piezas prensadas de carrocería y conjuntos soldados)
Reto: Introducir un sistema de control PULL (Kanban) en una planta de producción con un uso intensivo de maquinaria y una amplia gama de piezas, donde un sistema manual llevaría demasiado tiempo y sería propenso a errores.
Solución: la introducción del sistema e-Kanban IKS para la visualización digital y el control dinámico de las órdenes de producción en tiempo real directamente en las máquinas.
Resultado: reducción significativa de los inventarios (hasta un 40%) y del esfuerzo de planificación, al tiempo que aumenta la disponibilidad y transparencia de los materiales.